
Djokovic amenaza el segundo puesto de Nadal

Rafa Nadal se encuentra ya a sólo 650 puntos del número uno del mundo, Roger Federer, pero el tenista español está ahora al alcance del serbio Novak Djokovic, que tras su histórica victoria en el Open de Australia amenaza la segunda plaza del balear. La ventaja de Nadal sobre Djokovic se ha reducido a 815 puntos en una clasificación ATP en la que el francés Jo-Wilfried Tsonga ha dado una salto espectacular de 20 posiciones, hasta el 18º puesto del ránking.
El primer Grand Slam de la temporada ha permitido que se hayan recortado las distancias entre los tres primeros del mundo, cuando antes del torneo Nadal aspiraba a arrebatar el número uno mundial a Federer. La clasificación del suizo para las semifinales de Melbourne impidió que el español optase por primera vez se su carrera a esa privilegiada posición, y el triunfo de Djokovic no sólo ha puesto fin a la hegemonía Federer-Nadal en los grandes, sino que también pone en peligro la segunda plaza de Nadal.
Tras conquistar su primera victoria en un Grand Slam con sólo 20 años, después de eliminar en semifinales a Federer, Djokovic se consolida en la élite y se convierte en otro importante rival directo para Nadal, víctima del huracán Tsonga en la penúltima ronda en Melbourne.
Tsonga entra en el Top 20 y Djokovic se acerca a Nadal

Roger Federer sigue siendo líder de esta clasificación, pero el suizo, semifinalista en Melbourne, está ahora al alcance de Nadal, que sólo tiene 650 puntos de retraso respecto al suizo.
Mikhail Youzhny, cuartofinalista en el Open de Australia, hizo también una buena operación: el ruso progresa de la 15ª a la 8ª plaza, entrando en el Top 10, donde sólo había figurado hasta ahora durante una semana el año pasado.
El chileno Fernando González, finalista el año pasado y eliminado en tercera ronda descendió de la 7ª a la 24ª posición, igual que el alemán Tommy Haas, semifinalista en 2007, que bajó del 11º al 27º puesto.
Entre los cambios restantes, figuran las progresiones del estadounidense James Blake, cuartofinalista en Melbourne, que regresa al Top 10 (9º) y del español Juan Carlos Ferrero, ex número uno mundial, que subió a la 15ª posición.
Ferrero, octavofinalista en Melbourne, no había estado en una posición tan privilegiada desde abril de 2006.
Clasificación del 28 de enero:
1. Roger Federer (SUI) 6630 pts 2. Rafael Nadal (ESP) 5980 3. Novak Djokovic (SRB) 5165 4. Nikolay Davydenko (RUS) 2725 5. David Ferrer (ESP) 2715 6. Andy Roddick (USA) 2155 7. Richard Gasquet (FRA) 1895 (+1) 8. Mikhaïl Youzhny (RUS) 1845 (+6) 9. James Blake (USA) 1710 (+6) 10. David Nalbandian (ARG) 1700 11. Tomas Berdych (CZE) 1685 (+2) 12. Andy Murray (GBR) 1685 (-3) 13. Marcos Baghdatis (CHY) 1640 (+3) 14. Guillermo Cañas (ARG) 1573 (+3) 15. Juan Carlos Ferrero (ESP) 1515 (+6) 16. Carlos Moyá (ESP) 1505 (+2) 17. Tommy Robredo (ESP) 1490 (-5) 18. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 1489 (+20) 19. Paul-Henri Mathieu (FRA) 1465 (+6) 20. Lleyton Hewitt (AUS) 1460 (+2) 21. Juan Mónaco (ARG) 1450 (+2) ... ... 24. Fernando González (CHI) 1380 (-17) 25. Juan Ignacio Chela (ARG) 1355 (-5) 29. Fernando Verdasco (ESP) 1050 (-1) 31. Nicolás Almagro (ESP) 965 37. Feliciano López (ESP) 840 41. Agustín Calleri (ARG) 730 46. Albert Montañés (ESP) 681 (-1) 50. Juan Martín Del Potro (ARG) 625 (+3) 52. Oscar Hernández (ESP) 615 (+8) 58. José Acasuso (ARG) 581 (+5) 70. Nicolás Massú (CHI) 544 (-1) 72. Sergio Roitman (ARG) 537 76. Luis Horna (PER) 520 77. Guillermo García López (ARG) 517 (+9) 78. Carlos Berlocq (ARG) 517 (-3) 80. Alejandro Falla (COL) 511 (+4) 86. Martín Vassallo Argüello (ARG) 485 (-9) 88. Santiago Ventura (ESP) 472 (-1) 100. Paul Capdeville (CHI) 413
Jo Wilfried Tsonga Vs Novak Djokovic - Final Australian Open 2008
Finalmente se consagro campeon del Australian Open 2008, Novak Djokovic jugo un gran partido frente a una estrella que recien comienza a brillar en el tenis y ya sube su puesto del #38 al #18, el primer set fue de Tsonga, los demas fueron merecidos por Novak Djokovic, el actual campeon del Australian Open 2008, definiendo el ultimo set en un corto Tie-Break.
La Gran Final - Tsonga vs Djokovic

El día siguiente a que un semidesconocido francés de 22 años, Jo-Wilfried Tsonga, derribara al número dos del mundo, Rafael Nadal, el número uno corrió la misma suerte, abriendo los dos jóvenes, con la inédita final que jugarán mañana (9.45 horas, Cuatro), un hipotético nuevo ciclo en el tenis.
Será la final más joven en Melbourne desde que el sueco Stefan Edberg venció al australiano Pat Cash en 1987, ambos con 21 años.
- Con 20 años y 250 días, Djokovic es el sexto jugador más joven en disputar esta final desde 1968. El sueco Mats Wilander es aún el más joven ganador aquí con 19 años y 111 días, en 1983.
- Ambos intentarán ganar el domingo su primer título del Grand Slam. La última vez que esto sucedió fue en Roland Garros 2005 cuando Rafael Nadal venció al argentino Mariano Puerta.
- Será la primera final de un Grand Slam en la que Federer o Nadal no estarán presentes, desde la del 2005 aquí (con Safin). En la lucha por los últimos 11 títulos del Grand Slam, bien Federer o Nadal, o los dos, participaron.
Ni Federer Ni Nadal - Tsonga Vs Djokovic

Novak Djokovic, tercero en el ranking de la ATP, se clasificó finalista del Abierto de Australia al vencer por 7-5, 6-3, 7-6 (7-5) al suizo Roger Federer, número uno del mundo.
Ahora, Djokovic, de 20 años, irá por su primer título de Grand Slam ante la gran revelación del torneo, el francés Jo-Wilfried Tsonga, que ayer eliminó del certamen al número dos de la ATP, Rafael Nadal, por 6-2, 6-3, 6-2.
En 2007, Djokovic alcanzó la final en el US Open, instancia en la que cayó justamente ante Federer.
Por otro lado, mañana, a partir de las 0.30 de nuestro país, se definirá el cuadro femenino con el partido entre la rusa Maria Sharapova y la serbia Ana Ivanovic.
Tsonga Vs Nadal - La Gran Semifinal con Video
Llegó a la final y nadie lo esperó. Se enfrentó a cuatro cabezas de serie y sorprendió siendo el no favorito. Hoy, el francés Jo Wilfried Tsonga espera al ganador del encuentro entre Federer y Djokovic para intentar hacer historia.
Es número 38 en el ránking mundial de la ATP. Y acaba de eliminar al número 2, al que apuntaba a desplazar al 1 de su lugar. Nadie sabe cómo, pero el verdugo de 'Rafa' terminó de demostrar que es la gran sorpresa de este Abierto, así no lo gane.
"Estoy en un sueño. Ha sido ridículo. Dejé todo de mí en la cancha. Me encantó mi juego, mi saque, mi revés, la dejada, todo", dijo anodadado.
Y su exclamación siguió: "Sentí una energía que me empujaba durante todo el partido. ¡Qué placer!, es fabuloso. Quizá he jugado el partido que todo el mundo ha soñado jugar".
Siempre se mostró feliz, entumecido, tal vez anodadado, pero no sorprendido. Y es que la estrategioa funcionó de principio a fin. "La táctica era no dejarle terreno, montarme sobre la bola y presionarle mucho para que él cometiera errores. Rafael juega el mismo tenis todo el tiempo, su nivel es muy alto y es difícil jugar contra él, pero hoy me entraba todo. El juego de Nadal es hacer fallar a los otros", dijo, dejando al descubierto el secreto mejor guardado de Nadal.
Sin duda fue un gran triunfo, luego de haber regresado a las canchas tras una lesión que lo alejó por dos años. "No es que haya vuelto con mayor motivación, pero sí con mayor placer, para estar más feliz con lo que hago. Esto es pasión para mi", dijo.
Todo fue gracias al fruto de su trabajo, como confesó: "Nunca me entrené así en el invierno, nunca practiqué de esa forma y este año lo he hecho y ha funcionado. Yo sabía que podía jugar de forma increíble, pero mi cuerpo no estaba listo. Ahora está preparado, y puedo hacerlo".
¿Contra quién jugará en la final? Eso recién se sabrá mañana viernes. Al final, sea el rival que sea, no le importa: "Los dos son grandes jugadores, y el que llegue estará bien y tendré la oportunidad de poder enfrentarme a uno de ellos".
Fuente: http://www.rpp.com.pe/portada/deportes/111889_1.php
El Abierto de Australia
El torneo fue creado en 1905 y recibió el nombre de "Campeonatos de Australia" desde 1927 hasta 1968, año en el que se implantó la era open y se permitió la participación de jugadores no profesionales en el torneo, pasando a llamarse a partir de entonces "Abierto de Australia".
Sus primeras ediciones ya como "Abierto de Australia" se jugaron sobre las pistas de hierba de Kooyong, en el sureste de la ciudad de Melbourne, pero en 1988, y ante la pérdida de notoriedad, se decidió trasladar la competición a su ubicación actual en Melbourne Park (por entonces conocido como Flinders Park), un nuevo complejo con pistas de tenis de cemento próximo al Melbourne Cricket Ground en el extremo sur del distrito financiero. Mats Wilander ha sido el único jugador capaz de ganar el torneo sobre hierba y sobre cemento.
Como los otros tres torneos del Grand Slam, la competición se divide en categorías, existiendo categorías individuales y de dobles tanto para hombres como para mujeres, así como mixtos dobles (es decir, parejas formadas por un hombre y una mujer), además de competiciones para jugadores juniors y veteranos. En los últimos años, se han incluido también competiciones para jugadores en silla de ruedas.
Entre 1977 y 1985, el Abierto de Australia tuvo lugar en el mes de diciembre, volviendo a su ubicación original en enero de 1987. Por esa razón, en 1977 se celebraron dos ediciones del torneo, una en enero y otra en diciembre, y en 1986 no se celebró el torneo.
Las dos principales pistas del complejo tienen en nombre de Rod Laver Arena y Vodafone Arena y cuentan ambas con techos retráctiles, permitiendo así cerrar las pistas y continuar el juego en caso de lluvia o calor extremo. Por el momento es el único torneo del Grand Slam que puede jugarse bajo techo, aunque en el All England Lawn Tennis Club de Londres se están realizando obras para instalar un techo retráctil sobre la pista central, esperando poder terminar las obras para la edición de 2009.
Celebrado en mitad del verano austral, el torneo es famoso por sus días de calor extremo. Cuando esto ocurre es habitual que el juego se pare y no se reanude el juego hasta que no se recuperen unos valores no peligrosos de temperatura y humedad.
El éxito de público del torneo es notable, consiguiéndose en 2008 el récord de asistencia diaria a un torneo del Grand Slam con un total de 62885 asistentes[2] .
En 2008, se estrenó la nueva superficie de juego del torneo. Tras 20 años usando las pistas de Rebound Ace, se decidió cambiar el material de la pista de juego por un nuevo material llamado Plexicushion, que permite que la bola vaya a menor velocidad, absorbe menos el calor y provoca menos desgaste en los jugadores. Este cambio hizo que todos los torneos preparatorios para el Abierto de Australia cambiaran sus superficies de juego. Sin embargo, el cambio de superficie conllevó cierta controversia debido a la similitud del nuevo material con el DecoTurf, la superficie usada en el Abierto de los Estados Unidos.
¿Parecidos? Mohamed Ali y Tsonga
Federer o Djokovic - Cual sera el proximo?
Jo Wilfried Tsonga - Biografia

Su renacimiento tuvo lugar en el Open de Australia, en enero del 2008, alcanzando la final tras derrotar a grandes jugadores tales como Andy Murray, Richard Gasquet, Mikhail Youzhny y a Rafa Nadal (contra éste último alcanzó el mejor resultado y posiblemente realizó su mejor partido). Federer o Djokovic le esperan en la final.